ASINEA
  • Inicio
  • Publicaciones ASINEA
  • Información
  • Contacto

ASINEA 

Misión​

Fomentar y realizar las relaciones entre los directores, profesores y alumnos, de los miembros asociados y mantener las relaciones de la Asociación con instituciones y organismos del sector productivo, cultural y social, públicos y privados, con afinidades dentro del campo de la arquitectura y sus disciplinas

Visión

Lograr la superación académica y el mejoramiento material de todas las instituciones agremiadas a la Asociación de Instituciones de Enseñanza de Arquitectura de la República Mexicana, ASINEA

Objetivos

​Dentro de los fines que persigue la ASINEA, se encuentra el de agrupar a las instituciones formadoras de arquitectos, que albergan en su estructura, los estándares mínimos de educación de calidad en sus apartados.​

Por ello las Asambleas Nacionales son y seguirán siendo la principal fuente de intercambio y encuentro de directivos, representes, investigadores y docentes, así como alumnos con el propósito de coincidir y discutir sobre los fines que concurra, entre ellos uno de vital importancia, la formación profesional del arquitecto
Para ello propone las siguientes líneas estratégicas:
​
• Planeación y gestión institucional organizacional
• Evaluación y seguimiento
• Vinculación y colaboración social
• Cooperación tecnológica, posgrado y movilidad, innovación e investigación
• Divulgación y posicionamiento en la agenda nacional

Los valores que promovemos son: el respeto, la responsabilidad, el trabajo en equipo, la armonía y dialogo, equidad, humanismo, pluralismo y tolerancia, la innovación y las prácticas eficientes.

Historia

La Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana, A.C., para nosotros conocida como ASINEA fué fundada en la Ciudad de Guanajuato, Guanajuato, el día 30 de abril del año 1964. Su fundación se efectuó contando con la participación de 12 instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana que fueron:

• La Universidad Nacional Autónoma de México
• Escuela Mexicana de Arquitectura de la Universidad La Salle
• Facultad de Arquitectura de la Universidad de Nuevo León
• Escuela de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana
• Depto. de Arq. del Instituto Tecnológico de Monterrey
• Escuela de Arquitectura del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidende de Guadalajara
• Escuela de Arquitectura de la Universidad de Guanajuato
• Escuela de Arquitectura de la UAEMex
• Facultad de Arquitectura de la UA de Guadalajara
• La Escuela de Arquitectura de la UAEMor
• La Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana.

El objetivo de ASINEA, está centrado en el intercambio de experiencias en lo referente a la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo en la esfera nacional, siendo siempre respetuosa con el perfil propio de cada institución y la autonomía de las mismas.


ASINEA cuenta con un reglamento interno que regula las reuniones nacionales, recalcando que se efectúan dos cada año en los meses de mayo y noviembre. Este reglamento también pauta las reuniones regionales, mismas que son presididas por el Presidente del Consejo Directivo, el Vicepresidente de la Región y el Presidente del Consejo Consultivo ó su representante.
​

La ASINEA editaba dos revistas cada año, una Revista arbitrada, denominada "ASINEA" y otra local dependiendo la sede hasta 2010, denominada "Ámbito", a partir de entonces se realiza la revista "SITUM". La Asociación de Instituciones de la Enseñanza de la Arquitectura mantiene, en la actualidad, relaciones con la UDUAL (Confederación Latinoamericana de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura) y con ACSA (Asociación de Escuelas de Arquitectura de Estados Unidos y Canadá). Forma parte del ANPADEH. A.C. (Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable. A.C., antes COMAEA).

​En el ámbito global ASINEA, tiene una membresía que sobrepasa a los 5500 arquitectos dedicados a la enseñanza de la arquitectura y una población superior a los 60,000 estudiantes. La ASINEA mantiene una eficiencia terminal del 20% de esta población que accede a la titulación. También competen a la Asociación los niveles de posgrado, maestrías y doctorados, que en el futuro serán certificados por el ANPADEH. A.C.

Directorio

Picture

Consejo Consultivo
2019-2021

Presidente
Mtro. Marco Antonio Fernández Casas
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Secretaria
Mtra. Abril Sánchez Solis
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez


Vocal
Mtro. Jesús Antonio Ley Guing
Universidad Autónoma de Baja California

Vocal
Arq. Pedro Vázquez Estupiñan
Universidad La Salle, Cuernavaca
Picture

Consejo Directivo
2020-2022

Presidente
Mtro. Marcos Mazari Hiriart
Universidad Nacional Autónoma de México, FA

Vicepresidenta Ejecutiva
Mtra. María Dolores del Río López
Universidad de Guadalajara, CUAAD

Vicepresidente Académico
Mtro. Juan Homero Hernández Tena
Universidad La Salle, Ciudad de México

Responsable de la Secretaría Técnica
Mtra. Ilitia Angélica Sauer Vera
Universidad Nacional Autónoma de México

Vicepresidenta Región Noroeste
Mtra. Zurizaid Morales Padilla
Universidad Iberoamericana, Campus Tijuana

Vicepresidente Región Norte 
Arq. Roberto de Jesús Gómez Estrada
Universidad Juárez del Estado de Durango

Vicepresidenta Región Noreste 
Mtra. Abril Denise Balbuena López
Universidad de Monterrey

Vicepresidenta Región Centro
Mtra. Ma. Guadalupe García Ochoa
Universidad Iberoamericana de León

Vicepresidente Región Metropolitana 
Mtro. Hugo Gilberto Pérez Pérez
Universidad Justo Sierra, Campus 100 Metros

Vicepresidente Región Pacífico 
Arq. Ezequiel Hernández Pérez
Instituto Tecnológico de Pachuca

Vicepresidente Región Golfo 
Mtro. Arturo Barragán Hermida
Universidad Cristóbal Colón

Vicepresidente Región Sur 
Arq. Ernesto Cruz García
Instituto de Estudios Superiores de Chiapas
en Tuxtla Gutiérrez


Vicepresidente Región Este  
Mtra. Jaqueline Tapia Chávez
Universidad Marista de Mérida

Presidente del Consejo Consultivo
Mtro. Marco Antonio Fernández Casas
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

 Secretario de la Comisión Académica de Educación en Arquitectura
Dr. Ronan Bolaños Linares
Universidad Nacional Autónoma de México, FA
Picture

Comisión Académica

Dr. Juan López García.
Universidad de Guadalajara.
Dr. Mario Camacho Cardona.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Dra. Guadalupe Salazar González
Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Dra. Blanca Paredes Guerrero
Universidad Autónoma de Yucatán.
Dra. María Eugenia Acevedo Salomao.
Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo.
Dr. Adolfo Benito Narváez Tijerina.
Universidad Autónoma de Nuevo León.
Dr. Juan Manuel Márquez Murad.
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
Dra. Irma Laura Cantú Hinojosa.
Universidad Autónoma de Nuevo León.
Dr. José Adán Espuna Mujica.
Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Dr. Joel Olivares Ruiz.
Universidad Gestalt.
Dr. Alejandro Acosta Collazo.
Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Mtro. Jesús Antonio Ley Guing.
Universidad Autónoma de Baja California.
Dr. Ricardo Aguayo González.
Tecnológico de Monterrey, campus CDMX.
Dr. Rubén Salvador Roux Gutiérrez.
Universidad Autónoma de Coahuila.
Dr. Jesús Enrique de Hoyos Martínez.
Universidad Autónoma del Estado de México.
Mtro. Tenoch Huematzin Bravo Padilla.
Universidad de Guadalajara.
Dr. Oswaldo Baeza Herrera.
Universidad Autónoma de Baja California.
Dr. Wilder Álvarez Cisneros.
Universidad Autónoma de Chiapas.
Mtra. Gloria Patricia Medina Serna.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Dr. José Alejandro Villalobos Pérez.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Dr. Gabriel Gómez Carmona.
Universidad de Ixtlahuaca CUI.
Dra. Lucrecia Pérez Echazabal.
Tecnológico de Monterrey, campus CDMX.
Mtro. Mario Antonio León Flores.
Universidad Autónoma de Yucatán.
Mtro. Ernesto Alva Martínez.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Dra. Catherine Rose Ettingern McEnulty.
Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo.

directorio de universidades afiliadas (en construcción)

Instituciones por región
​(en construcción...)

Imagen
  • Inicio
  • Publicaciones ASINEA
  • Información
  • Contacto